Rehabilitación Ortopédica

Se enfoca a las lesiones de sistema muscular y esquelético como son la osteoartrosis (desgaste de las articulaciones como rodilla ò cadera); fracturas (cadera, tibia, peroné, muñeca, etc.); esguinces (tobillo, rodilla, columna cervical, etc.), dolor lumbar, ciática, hernias de disco, lesiones deportivas ocasionadas por deportes como el futbol, basquetbol, beisbol como las tendinitis ò rupturas fibrilares.

Rehabilitación Neurológica

Es la atención de pacientes con enfermedades ocasionadas por lesión del sistema nervioso central o periférico como son la Enfermedad Vascular Cerebral (embolias y derrames), Parkinson, Síndrome de Guillain Barré, lesiones de nervio periférico, Parálisis facial, etc.

Rehabilitación Pediátrica

Atención de niños con Alto riesgo neurológico, retraso en el desarrollo psicomotor, parálisis cerebral infantil, mielomeningocele, enfermedades de origen muscular, lesión de plexo braquial, entre otras.

APLICACIÓN DE TOXINA 3

Para pacientes con embolia, parálisis cerebral infantil, dolor cervical y lumbar, síndrome miofascial.

Proloterapia

Es la rehabilitación de una estructura incompetente como un ligamento o un tendón, mediante la proliferación (crecimiento) de nuevas células. Normalmente los ligamentos y tendones son bandas fuertes de tejido fibroconectivo que nos dan estabilidad a nuestras articulaciones (columna, rodillas, tobillos, etc.). Cuando una persona presenta debilidad de estos ligamentos y tendones ocasiona dolor que puede llegar a ser crónico. Por lo tanto al momento de corregir esta debilidad con la proloterapia podemos curar la raíz del dolor. En nuestro cuerpo las estructuras que más causan dolor son en primer lugar el periostio (capa externa del hueso) y le siguen los ligamentos, tendones y fascia. La debilidad de los ligamentos nos ocasionará dolor que es corregido con la proloterapia. El dolor bajo de espalda (lumbalgia), dolor cervical, dolor de rodillas, tobillos, hombros, codos puede ser curado con la proloterapia.
Dr. Hitler Roberto Berumen Gómez

Termoterapia

Es la aplicación del calor como agente terapéutico. El calor terapéutico puede ser aplicado por radiación, conducción o convección utilizando para ello diversos métodos, desde radiación infrarroja hasta aplicaciones de parafina y puede ser aplicado a nivel superficial o a niveles de tejidos profundos.

Crioterapia

Es la aplicación de frío al organismo como medio terapéutico. Se utiliza en procesos agudos como esguinces de tobillo y rodilla.

Electroterapia

Es la aplicación de energía eléctrica al organismo, con el fin de producir reacciones fisiológicas, la cual se van a traducir en un efecto terapéutico. Los principales efectos son:

  • Anti-inflamatorio
  • Analgésico
  • Mejora el trofismo y fuerza muscular
  • Efecto térmico (electroterapia de alta frecuencia)

Se aplica en procesos dolorosos, inflamatorios músculo-esqueléticos y nerviosos periféricos, así como en atrofias, lesiones musculares y parálisis.

Terapia Ultrasónica

Es la aplicación de ondas de sonido con efecto terapéutico. El ultrasonido Terapéutico se utiliza en tratamiento de inflamación y dolores profundos, por ejemplo procesos degenerativos o reumáticos, contracturas musculares, procesos fibrosos capsulares y ligamentosas (hombro, rodillas, tobillos), cicatrices fibrosadas y adheridas. Así mismo se aplica en cirugía estética posterior a realizar procedimientos como lipoescultura.

Láser

El efecto del Laser es aumentar la energía del organismo, ocasionando aumento de la formación de proteínas y generación de moléculas destinadas a la reconstrucción orgánica o aporte energético. Se utiliza en procesos inflamatorios como tenosinovitis, capsulitis, procesos degenerativos, desgarros tisulares, úlceras, varices.

Mesa de Tracción

Este equipo de alta tecnología nos ayuda a tratar pacientes que presentan hernias de disco intervertebral tanto en su segmento lumbar o cervical. Asì mismo es de gran utilidad para el tratamiento de pacientes con dolor cervical, lumbar y contracturas musculares.

Movilizador Pasivo de Rodilla

Permite la movilización de la rodilla en pacientes postoperados con lesiones de Ligamento Cruzado Anterior, prótesis de rodilla en donde nos permite ganar arco de movimiento y disminuir la inflamación.

Hidroterapia

Dos modalidades importantes de la hidroterapia son el Tanque terapéutico y las tinas de remolino.

En el tanque terapéutico tratamos a pacientes que presentan dificultad para apoyar sus extremidades inferiores con lesiones musculares y esqueléticas por ejemplo los pacientes postoperados de fracturas de cadera, rodilla, tobillo, etc. Así mismo podemos tratar lesiones neurológicas como parálisis cerebral infantil, embolia (EVC) con el objetivo de provocar relajación muscular y disminuir la espasticidad.

Las Tinas de remolino en donde se puede atender lesiones de codo, muñeca, mano, tobillo y pie.

Área de Gimnasio

En el gimnasio tenemos equipos de mecanoterapia, equipo cardiovascular y de fortalecimiento de miembros superiores e inferiores.
Mecanoterapia.
Es el uso de aparatos mecánicos para su rehabilitación. Por ejemplo el uso timón, poleas, barras paralelas, escalera, etc.
Equipo cardiovascular.
Parte esencial del tratamiento rehabilitador es el uso de equipo cardiovascular para una recuperación máxima. Equipo como banda sin fin, bicicleta fija son esenciales en nuestro tratamiento.
Fortalecimiento de miembros superiores e inferiores.
Equipo con tecnología de punta para el fortalecimiento de hombros, codos, muñecas, caderas, rodillas y tobillos.

SERVICIOS

Tratamiento de Rehabilitación por Áreas

REHABILITACIÓN ORTOPÉDICA

REHABILITACIÓN ORTOPÉDICA

REHABILITACIÓN NEUROLÓGICA

REHABILITACIÓN NEUROLÓGICA

REHABILITACIÓN PEDIÁTRICA

REHABILITACIÓN PEDIÁTRICA

APLICACIÓN DE TOXINA 3

APLICACIÓN DE TOXINA 3

PROLOTERAPIA

PROLOTERAPIA

P.R.P (PLASMA RICO EN PLAQUETAS)

P.R.P (PLASMA RICO EN PLAQUETAS)

Métodos Terapéuticos

TERMOTERAPIA

TERMOTERAPIA

CRIOTERAPIA

CRIOTERAPIA

ELECTROTERAPIA

ELECTROTERAPIA

TERAPIA ULTRASÓNICA

TERAPIA ULTRASÓNICA

LÁSER

LÁSER

MESA DE TRACCIÓN

MESA DE TRACCIÓN

MOVILIZADOR PASIVO DE RODILLA

MOVILIZADOR PASIVO DE RODILLA

HIDROTERAPIA

HIDROTERAPIA

ÁREA DE GIMNASIO

ÁREA DE GIMNASIO

ONDAS DE CHOQUE

ONDAS DE CHOQUE

  • Empresa

    El CMRD abrió sus puertas en Octubre del 2005 con la firme convicción de atender a los pacientes que presentan algún tipo de lesión o secuela muscular, esquelética o neurológica para acortar el tiempo de convalecencia y reintegrarse lo antes posible a sus actividades deportivas, laborales o recreacionales.

    Misión

    Satisfacer cabalmente a nuestros pacientes a través de la calidad en nuestros servicios, acorde a los valores institucionales, éticos y morales, fortaleciendo nuestra presencia en el mercado, utilizando tecnología de vanguardia.

    Visión

    Ser reconocidos en el ámbito local, estatal y líder nacional en la calidad de nuestros servicios profesionales y éticos.

    Dr. Hitler Roberto Berumen Gómez

    Estudios
    Médico Cirujano por la Universidad Autónoma de Guadalajara. Guadalajara. Jalisco
    Cédula Profesional: 3250389
    Especialidad: Medicina de Rehabilitación por el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) en México D.F.
    Cédula de Especialidad: 4111068
    Subespecialidad: Rehabilitación Ortopédica
    CURSOS SOBRESALIENTES
    Curso de Proloterapia: 24 y 25 de Marzo del 2012 en México, D.F.
    Curso en Aplicación de Células Madre: 06 y 07 de Diciembre del 2012 en San Miguel de Allende, Guanajuato.

    Dr. José Francisco Osuna Ceceña

    Estudios
    Médico Cirujano por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Culiacán. Sinaloa.
    Cédula Profesional: 3505478
    Especialidad: En Traumatología y Ortopedia por la Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F.
    Cédula de Especialidad: 5132269
    Subespecialidad: Artroscopía de rodilla y hombro. Proloterapista
    Certificaciones
    Certificado por el Colegio Mexicano de Traumatología y Ortopedia.
    No. reg. CE016603DF07
    .

GALERÍA

Contamos con Diversas Técnicas de Rehabilitación

CONTACTO

Heriberto Valdez #840 Pte. entre Blvd. Rosales y Río Tamazula (668) 818 80 45